Tips para estudiar

1. Crea un ambiente propicio para el estudio
Reduce el ruido al mínimo aunque también se aconseja escuchar música en volumen bajo como sonido ambiente.

2. Cierra la puerta
Esto te aislará de posibles distracciones.

3.  DesconéctateLibérate de todos los aparatos electrónicos que no te sirvan al momento de tomar los libros. Esto significa desconectar el móvil, apagar la TV y si no necesitas acceso a internet también salir del Wi-Fi.

4. Ojo con las distracciones
Si no te rinde estudiar en casa
 porque las distracciones son demasiadas, prueba ir a la biblioteca, a un café o hasta al banco de un parque. Cualquier lugar en el que puedas lograr concentrarte es bueno.

5.  OrganízateOrganiza tu trabajo en segmentos de tiempo y utiliza siempre una agenda o planificador. Estos compromisos temporales te ayudarán a mantenerte enfocado en tu tarea evitando dejar las cosas para después.

6. ¿Sigues sin concentrarte?, ¡anota!
Cada vez que un pensamiento ajeno al estudio ronde tu cabeza anótalo en un papel.
 Es tan simple como escribir: “Recordar pasear al perro”. Esto sacará la distracción de tu cabeza al papel.

7. Adiós a las redes socialesCuando necesites utilizar internet para hacer investigaciones, imponte reglas firmes acerca del uso de la red. Esto significa decirle no a sitios como Facebook, Twitter, YouTube o cualquier otro que pueda distraerte de tu tarea.

8. Tiempo libre
Cuando sientas que has progresado en el estudio, 
recompensate con tiempo libre. Aquí es cuando puedes permitirte todas las recreaciones libre de culpa. El balance en tu vida es saludable. Sólo asegúrate de volver a los libros cuando tu calendario personal así lo indique.

Comentarios