La Luna se aleja de la Tierra
La Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año. Lo sabemos porque los astronautas y dos naves rusas que consiguieron alcanzar la Luna, en las misiones de los apolos 11, 14 y 15 más las naves Lunokhod 1 y 2 sin tripulación, dejaron cinco reflectores en la superficie lunar.
2. La Tierra pudo tener dos lunas
Científicos de la Universidad de California en Santa Cruz y la de Berna sostienen que una segunda luna, más pequeña, se formó casi al mismo tiempo que nuestro satélite. Ese mundo sobrevivió apenas un puñado de millones de años, para chocar finalmente contra la Luna que conocemos.
3. Hay agua en las profundidades de la Luna
Es el hallazgo sobre la Luna más reciente, dado a conocer hace tan solo unas horas por la NASA.
4. La mayor explosión nunca vista en la Luna
El pasado 17 de marzo, los investigadores fueron testigos de la mayor explosión lunar jamás registrada. El objeto que causó la explosión era una roca de apenas 30 ó 40 cm y unos 40 kg de peso que cayó a una extraordinaria velocidad, superior a los 90.000 km. por hora.
5. La Luna es polvorienta, pegajosa y abrasiva
El polvo que se encuentra en la superficie lunar es un material abrasivo, pegajoso y poco saludable para respirar. Los principales problemas asociados con el molesto polvo son su abrasividad, la adherencia a las ropas y los equipos y la reducción de la visibilidad.
Comentarios
Publicar un comentario